Dónde aparcar en el Mad Cool 2025: dónde es, cómo ir en coche y cómo llegar en transporte público
Toda la información para asistir al Mad Cool 2025 y no perderte nada
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
Festival Boombastic Costa del Sol 2025: Melendi, Steve Aoki y María Becerra a la conquista de Estepona


Con el mes de julio en marcha, uno de los eventos de verano más destacados es sin duda el Mad Cool. El festival madrileño vuelve con fuerza este 2025 y lo hace con más días, más artistas y más emoción. Del 10 al 13 de julio, miles de personas se darán cita en el sur de la capital para disfrutar de conciertos inolvidables en un recinto que cada año se transforma para acoger a un público que no para de crecer.
La octava edición del Mad Cool no sólo destaca por su cartelazo (con nombres como Muse, Olivia Rodrigo, Iggy Pop o Alanis Morissette), sino también por su apuesta por la música electrónica. Este año, como novedad, el festival se alarga un día más con una jornada especial el domingo 13 de julio: el Brunch Electronik x Mad Cool, pensado para quienes quieren cerrar el fin de semana bailando sin parar. Y con tanto movimiento previsto, saber cómo llegar, dónde aparcar o qué transporte público utilizar se vuelve clave para disfrutar sin complicaciones. Si estás pensando en ir en coche o prefieres moverte en metro, tren o autobús, aquí tienes toda la información que necesitas para planificar tu visita al Mad Cool 2025.
Dónde es el Mad Cool y cómo llegar en coche
Este año, el festival se celebra en el Espacio Iberdrola Music, situado en el distrito de Villaverde, al sur de Madrid. Es una zona amplia, bien conectada y adaptada para acoger grandes eventos, pero que también puede complicarse si no se planifica bien la llegada, sobre todo en hora punta. La dirección exacta es Calle San Eustaquio, 31, y el recinto está perfectamente señalizado en los accesos principales al distrito.
Para quienes opten por ir en coche, la M-40, la A-4 y la M-45 son las vías más directas. Desde el centro de Madrid se tarda aproximadamente entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tráfico. Si sales desde otras ciudades cercanas como Getafe, Leganés o Fuenlabrada, el trayecto es más corto, pero conviene tener en cuenta que las calles de acceso al recinto pueden sufrir cortes o retenciones, especialmente entre las 18:00 y las 21:00 horas.
Dónde puedo aparcar el coche en el Mad Cool 2025
Es importante recordar que la organización recomienda no dejar el coche en zonas no habilitadas y seguir las indicaciones del personal de tráfico y seguridad del festival. Además, habrá señalización especial en los accesos durante los días del evento para dirigir tanto a los vehículos privados como a taxis y VTC.
En cuanto a las zonas de aparcamiento, las más recomendables se sitúan en zonas industriales próximas, como el Polígono de La Resina y las calles adyacentes al recinto. En estos puntos, es posible que se habiliten plazas especiales para asistentes al festival. Eso sí, se recomienda llegar con antelación para poder encontrar sitio sin agobios, ya que estos parkings suelen llenarse rápidamente a medida que se acerca el inicio de los conciertos.
Otra opción es recurrir a plataformas de reserva de aparcamiento online, que permiten asegurar una plaza con antelación en garajes privados por un precio cerrado. Si decides ir por tu cuenta, evita aparcar en zonas residenciales no permitidas o bloquear salidas de emergencia, ya que la Policía Local controlará estrictamente el orden en la zona. Y si quieres olvidarte del coche, sigue leyendo: el transporte público puede ser tu gran aliado.
Cómo ir al Mad Cool en transporte público
Para muchos, la mejor manera de llegar al MadCool es dejar el coche en casa y apostar por el transporte público. Este año, tanto Metro de Madrid como Cercanías Renfe y los autobuses EMT reforzarán su servicio durante los días del festival, incluyendo horarios ampliados para facilitar la salida del recinto por la noche.
La línea 3 de metro, con parada en Villaverde Alto, es la más cercana al recinto. El miércoles 10 funcionará hasta las 2:00 h y los días 11, 12 y 13 el servicio se prolongará hasta las 4:00 h de la madrugada. Esta línea conecta directamente con zonas clave del centro como Legazpi, Embajadores y Sol, lo que la convierte en una opción rápida y directa para moverse sin complicaciones.
En cuanto a Cercanías Renfe, las líneas C3, C4 y C5 te dejarán muy cerca del festival, en paradas como San Cristóbal Industrial o Villaverde Alto. También aquí se ampliarán los horarios: hasta las 2:00 h el miércoles y hasta las 4:00 h el resto de días. Si vienes desde Atocha, Nuevos Ministerios o incluso desde otras ciudades conectadas con Cercanías, esta opción te resultará especialmente útil.
Además, hay disponibles varias líneas de autobús diurnas y nocturnas que llegan hasta la zona del recinto, como la 22, la 79, la T41 y la 428. Para volver de madrugada, la línea N14 conecta Villaverde Alto con Cibeles entre las 23:40 h y las 05:50 h. Y por si fuera poco, se habilitará un servicio de lanzaderas especiales desde Getafe, así como rutas de vuelta hacia Legazpi y Atocha. Estos autobuses estarán operativos entre las 18:00 h y las 03:30 h, dependiendo del día y el sentido del trayecto.
Por último, tanto taxis como VTC contarán con puntos de recogida específicos: los taxis podrán parar en la calle San Eustaquio, mientras que las plataformas como Uber o Cabify tendrán un punto de encuentro habilitado en Valle de Tobalina con Ezequiel. En ambos casos, se recomienda reservar con antelación si vas a volver en horas punta.